Hoy en día la gente cada vez más valoramos nuestro tiempo. El tiempo es de lo MEJOR que tenemos sin lugar a dudas.
Entonces, ¿porqué hay empresas que osan robárnoslo de forma descarada y desconsiderada?
Gracias a la tecnología, cada vez más, podemos decidir donde gastamos nuestras horas del día. Por ejemplo, a mi teletrabajar, comprar por internet, la banca electrónica, los trámites telemáticos con la administración, etc. me ahorran muchas horas de coche, de esperas, de pérdida de tiempo en general.
Ese tiempo que gano lo utilizo para formarme, para dormir, para disfrutar de mi jardín, de mi familia o incluso para trabajar más!!
Sin embargo, sigo encontrándome con gente que me roba mi tiempo.
Empresas que se creen que porque yo tenga necesidad de su servicio o producto puede decidir por mi.
El tiempo de ANA
Hoy he coincidido con mi compañera Ana en el ascensor.
Me ha contado una experiencia que tuvo recientemente en una tienda de Movistar en el CC de Alcorcón.
Acudió a la tienda a hacer una gestión con su padre. Después de estar 45 minutos esperando a que el comercial terminara con otro cliente, se acercó a preguntar si le quedaba mucho para finalizar.
El comercial le respondió que otros 45 minutos por lo menos.... Perdona???? 😯
Imaginaros la sensación de pérdida de tiempo. No estamos hablando de 5 minutos. Estamos hablando de que pretende tener al clientes esperando UNA HORA Y MEDIA.
¿Tan difícil es informar del tiempo de espera estimado? ¿Tan difícil es tratar a las personas con respeto? ¿Tan difícil es pensar que el cliente puede decidir si espera o no?
Ana estaba enfadada, y se sentía maltratada como clienta. Ni la empresa ni el comercial la tuvieron en cuenta.
A mi también me han robado tiempo
El caso de mi compañera Ana, me hizo recordar una malísima experiencia que tuve en la clínica de Adeslas en la Avenida de Europa en Pozuelo de Alarcón.
Experiencia que acabó con una hoja de reclamación a la cual nunca tuve respuesta por parte de la empresa.
Yo acudí a mi hora y después de esperar unos 30 minutos un señor que también estaba esperando preguntó a la enfermera.
"Perdone, estoy esperando para la Doctora Castro, yo tenía hora a las 10:00 y me llamaron para retrasarlo a las 11:00. Pero ya son las 11:30 y sigo esperando."
En ese momento yo dije "¿como puede ser? Yo tengo hora a las 11:00 y a mi nadie me ha llamado para retrasar mi cita."
La enfermera se excusó diciendo que tenían una urgencia y que era normal que se citaran a varios pacientes a la misma hora para ser atendidos por un mismo doctor. Tras una pequeña discursión, zanjó la conversación con un "ESTO ES LO QUE HAY".
Mi cabreo era monumental. Llevaba 30 minutos esperando y delante de mi todavía había otro paciente con mi misma hora para la misma doctora.
Y encima la empresa en vez de disculparse por el retraso y ofrecer alternativas como informar por sms y/o buscar otra cita en otro momento, lo que nos dijo fue "ES LO QUE HAY"
Yo soy el cliente, yo pago por que me atiendan, yo pido cita cumpliendo su procedimiento, aguanto un retraso de 30 minutos sin ser informada y cuando pido explicaciones me dicen "ES LO QUE HAY".
Realmente estamos locos si pensamos que podemos tratar así a los clientes sin consecuencias.
.