La tipología de Mystery Shopping es muy amplia. Podemos hacer tantas clasificaciones como queramos. Las típicas clasificaciones son presenciales, telefónicos, online, con compra, sin compra, con cuestionarios, fotos, audios, videos, como clientes pasivos, activos, con valoración, sin valoración.
¿Vendes o te compran?
¿Para qué hacer un Mystery Shopping? Se me ocurren 200 razones…. lo que no veo es porqué no hacerlo. A través de esta técnica podemos analizar técnicas de venta, mejorarlas, procedimentarlas, conocer mejor la actitud y aptitud de los empleados que son la imagen de nuestra empresa, analizar competidores, etc….
Hacerse un Mystery Shopping es como mirarse al espejo por la mañana
Hacer un Mystery Shopping es como mirarse al espejo. Yo cada día me ducho, me peino y me visto con ropa que ya sé como me queda, pero aún así confirmo con el espejo antes de salir a la calle. Es una técnica que nos hace ver la realidad y nos ayuda a conseguir nuestros objetivos.